Corpoguajira lideró encuento agropecuario entre tres departamentos del Caribe
Riohacha fue epicentro para el desarrollo
de la XXI mesa técnica del sector agropecuario que involucra a los
departamentos del Cesar, Magdalena y La Guajira. Corpoguajira dio lugar a la
convocatoria liderando un espacio de investigación y planeación de los
diferentes factores climáticos de se presentan en estos 3 territorios.
Evento que hace parte de una
estrategia promovida por el Ministerio de Agricultura y la FAO a nivel
nacional, en búsqueda de proporcionar recomendaciones técnicas basadas en el análisis de información
meteorológica y climática que interese a los diferentes actores del sector
agropecuario en la toma de decisiones, fomentando así la sostenibilidad
sectorial y la resiliencia climática.
Actualmente, se lidera gracias a la
articulación de diferentes instituciones de los sectores públicos y privados de
los tres departamentos; la mesa fue liderada por Corpoguajira, contando con la
presencia de representantes de la Gestión del riesgo y desarrollo económico de
las Gobernaciones de Magdalena y Cesar, Corpamag, Fedearroz, Agrosavia, Mapfre, Admon. Temporal
del sector Salud en La Guajira, SRAC, ICA, Fenalce, Zayuna Gestores,
Uniguajira, Cenipalma y ASAA.
En esta oportunidad se presentó la
predicción climática para los meses de agosto, septiembre y octubre del 2019,
las condiciones de la temporada de huracanes y de tiempo atmosférico,
explicando las causas que generaron la Ola de calor en días pasados que ante la
falta del Sistema de Alerta Temprana de La Guajira fue lamentable no poder
emitir alertas y recomendaciones para los distintos sectores y población en
general.
De igual manera se presentó un
resumen del I Congreso Internacional de Gestión del Cambio Climático; al
finalizar de la jornada se establecieron compromisos que permitirán realizar
seguimiento al comportamiento climatológico en La Guajira, Cesar y Magdalena.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE