Barrancas se alista para la versión 54 del Festival Nacional del Carbón
Barrancas, La Guajira.- La alcaldía municipal de Barrancas, liderada por el alcalde Vicente Berardinelli, a través de Corpofescarbón y su director Jorge Estrada León, tienen todo listo y preparado para recibir a propios y visitantes en la versión 54 del Festival Nacional del Carbón, bajo el lema "Barrancas turística y cultural". Este año, el evento se llevará a cabo en la cancha del barrio Lleras, cancha Olinto Fonseca, del 10 al 12 de octubre, prometiendo ser una celebración llena de música, cultura y tradición en la Tierra Amable de La Guajira.
El Festival Nacional del Carbón es uno de los eventos más importantes y esperados en la región, destacando la riqueza cultural y musical del departamento. La versión 54 contará con un despliegue de artistas de gran renombre en el género vallenato y folclórico, iniciando con un desfile por las principales calles de Barrancas el día 10 de octubre. Entre los artistas confirmados para deleitar al público están Ana del Castillo, Elder Dayan Díaz, Fawell Solano, Edgar Andrés, Peter Manjarrez, Churo Díaz, Beto Zabaleta, Oscar Gamarra, Fabián Corrales, Mario Cerchar y Silvestre Dangond.
El festival incluirá concursos de piquería, acordeón, canción inédita, y danzas, mostrando la diversidad y talento de los participantes. Además, se entregará la Orden del Carbón a personas destacadas del municipio de Barrancas que han contribuido significativamente al desarrollo económico, social y cultural de la región. Paralelamente, se celebrarán las fiestas patronales y religiosas en honor a la Virgen del Pilar resaltando la fe y tradiciones de la comunidad.
Dentro del marco de este festival, se llevará a cabo la Feria de Emprendimiento Expo Fondeba 2025, en el Gigante Amable, donde los comerciantes de Barrancas tendrán una vitrina para mostrar sus productos y comercializar, resaltando el talento y la capacidad emprendedora de los habitantes del municipio.
Este festival es también una oportunidad para promover a Barrancas como un destino turístico y cultural, atractivo, resaltando sus bellezas naturales, riqueza histórica y hospitalidad de su gente. "Barrancas, turística y cultural" es el lema que refleja el esfuerzo por posicionar al municipio como un lugar ideal para visitar y conocer, aprovechando para fomentar el turismo y mostrar lo mejor de la región.
Al respecto, el director del festival, Jorge Estrada León, expresó: "Barrancas está listo para esperar a los visitantes y propios en los tres días de jolgorio popular donde resaltamos nuestra riqueza natural, el carbón del Cerrejón, y junto a ello celebramos esa fe en nuestra Virgen del Pilar que origina esta gran tradición cultural, folclórica, y hoy turística viendo que Barrancas se apunta a ser uno de los destinos turísticos importantes del sur del departamento de La Guajira. Los conciertos, las danzas, los grupos folclóricos, los concursos culturales y folclóricos son parte principal de este festival. Los esperamos."
Con este festival, la administración municipal de Barrancas impulsa la promoción de la cultura y el fortalecimiento de las tradiciones que identifican al departamento de La Guajira, apostando por el desarrollo turístico del municipio. Barrancas se viste de fiesta para recibir a todos con la calidez y hospitalidad que caracteriza a su gente.
La programación incluye actividades para todos los gustos, promoviendo la integración comunitaria y el disfrute de la rica herencia cultural de la región. La alcaldía municipal de Barrancas invita a toda la comunidad y visitantes a participar de esta gran celebración del Festival Nacional del Carbón.
OFICINA DE PRENSA ALCALDÍA DE BARRANCAS
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE